Técnico Auxiliar en Protocolo
Este curso va dirigido a todas aquellas personas que trabajen o quieran trabajar en un gabinete de protocolo, organizando actos
y eventos, planificando reuniones, estrategias y comidas, etc.
También es adecuado para auxiliares administrativos, que traten de especializarse en temas de protocolo y organización de eventos.
Se trata en suma de preparar para el desarrollo de las funciones relacionadas con el protocolo, atención a autoridades, organización de eventos, etc.
De la misma manera es útil para todos aquellos que quieran preparar oposiciones/concursos a puestos de auxiliares de protocolo, cada vez más frecuentes en la Administración.
Es, por tanto, un curso de especialización en los temas de ceremonia y protocolo, teniendo el carácter de preparación indispensable para afrontar cualquier situación que pudiera surgir en relación con la gestión básica de cualquier gabinete de protocolo.

Objetivos
- Capacitar a los alumnos para desenvolverse en el Área de Protocolo y Ceremonial.
- Brindar las herramientas necesarias que le permitan asistir en la planificación, organización y ejecución de eventos, reuniones, actos y ceremonias protocolares de acuerdo al ámbito de aplicación y legislación vigente.
- Afianzar las reglas de cortesía, etiqueta y comportamiento social que le permitirán adaptarse a cada situación (laboral y de la vida diaria).
- Orientar al alumno en la búsqueda laboral y cultura del trabajo del área.
- Preparar a los alumnos para superar concursos/oposiciones para plazas de técnicos auxiliares de protocolo
Programa
I. Introducción a las TOA’s
- Sistemas de colocación de invitados
- Ordenación dispositivos protocolares
II. Planificación y organización de eventos
- Contactos con clientes
- Valoración de objetivos
- Presupuesto general del evento
- Gestión sedes y servicios auxiliares
III. Promoción global de eventos
- Técnicas de marketing y publicidad
- Imagen corporativa e institucional
IV. Esponsorización y Patrocinio
- Desarrollo de un plan estratégico
- Creación de presupuestos
- Firmas de acuerdos de esponsorizacion
- Conocimiento de la normativa
V. Coordinación de eventos
- Coordinación equipos
- Supervisión auxiliares
- Revisión instalaciones
- Valoración necesidades y seguridad
VI. Post-eventos
Metodología
Cada uno de los bimestres se ha dividido en una serie de temas, diez para el primer bimestre y nueve para el segundo. El primer bimestre va destinado fundamentalmente a la adquisición de unos conocimientos técnicos generales, tanto de la organización de actos, como de estrategia del protocolo. El segundo bimestre va destinado al conocimiento de las herramientas y recursos adecuados de aplicar al protocolo, así como un breve especio dedicado al Protocolo oficial español.
La estructuración de los cursos en temas va dirigida a facilitar la agrupación de estos a los efectos de estudio y evaluación, de forma que se estudiarán los temas de forma independiente a razón de un tema por semana aproximadamente y el grupo de temas será objeto de una evaluación según el
calendario.
Calendario
– PRIMER BIMESTRE.
• 1 al 6 de marzo: tema 1.
• 7 al 12 de marzo: tema 2.
• 13 al 18 de marzo: tema 3.
• 19 al 24 de marzo: tema 4.
• 25 al 30 de marzo: tema 5.
• 31 al 5 de abril: tema 6.
• 6 al 11 de abril: tema 7.
• 12 al 17 de abril: tema 8.
• 13 al 23 de abril: tema 9.
• 24 al 30 de abril: tema 10.
PRIMERA PRUEBA DE EVALUACIÓN: 1 de mayo (periodo de realización 1 al 6 de mayo)
–SEGUNDO BIMESTRE.
• 7 al 12 de mayo: tema 11.
• 13 al 18 de mayo: tema 12.
• 19 al 24 de mayo: tema 13.
• 25 al 30 de mayo: tema 14.
• 31 al 5 de junio: tema 15.
• 6 al 11 de junio: tema 16.
• 12 al 17 de junio: tema 17.
• 18 al 23 de junio: tema 18.
• 24 al 30 de junio: tema 19.
SEGUNDA PRUEBA DE EVALUACIÓN: 1 de julio (periodo de realización del 1 al 6 de julio).
Más Información
Fundación UNED
Guzmán el Bueno, 133 – Edificio Germania, 1ª planta
28003 Madrid (España)
Teléfono:+34 91 386 72 76
Correo electrónico: lvillacorta@fundacion.uned.es
http://www.fundacion.uned.es
Información de certificados
Para consultas o peticiones de Certificados mande un correo electrónico a la dirección: gestion.certificados@fundacion.uned.es
Información Académica
Mª Dolores del Mar Sánchez Gonzálezmdmsanchez@der.uned.es
Tfno.: + 34 91 398 8049 (Martes y Jueves 10:30-14:30 h)